top of page

Fundamento

 

 

Con el fin de aprovechar esta oportunidad, avanzamos durante los últimos años en la innovación de los métodos de gestión de organizaciones. Intercambiamos ideas y experiencias con un conjunto de colegas de Iberoamérica. Tuvimos en cuenta las evidencias de organizaciones que se enfocan en el éxito sostenible.  Así, fuimos articulando la caja de herramientas PHI METHODOLOGY, un conjunto de metodologías de gestión que permiten a las organizaciones y a las personas, poner en práctica la efectividad.

 

Para superar la “brecha” entre intenciones y resultados, modificamos los supuestos clásicos de la gestión empresarial aplicando un supuesto sistémico. Nos inspiramos en la concepción de la organización o  “empresa sostenible”, como aquella que actúa sobre los resultados de corto plazo como parte del proceso que lleva a los resultados de largo plazo.

Es aquella empresa que logra brindar, mediante la sinergia, resultados para sus dueños, sus clientes, sus empleados, sus proveedores y la sociedad. En congruencia con esta concepción de empresa, también integramos la mirada hacia las personas, como sujetos que pueden desarrollar competencias técnicas así como competencias personales e interpersonales.

 

Esperamos que en PHI METHODOLOGY encuentren una guía de acción inspiradora y práctica, que les acerque el

futuro deseado.

 

 

Ricardo Chiesa

Lic. Psicologo. MBA

 

Para los integrantes de una organización es importante determinar “qué” futuro alcanzar y  “cómo” llegar hasta él.

Hemos observado en las empresas y demás organizaciones latinoamericanas, una “brecha” entre sus intenciones estratégicas y los resultados reales de sus esfuerzos.

 

Frente a esta realidad, si observamos los avances en el management, vemos una abundante producción de modelos, recomendaciones, o prescripciones, que se vuelcan mediante consultoría, y cursos sobre diversos sistemas de gestión. Visualizamos que la gran oportunidad es lograr, al mismo tiempo, la generación de estrategias acertadas junto con implementaciones efectivas. Para los integrantes  de una organización es importante determinar “qué” futuro alcanzar y “cómo” llegar hasta él.

Av. Rivera 2248 - C.P. 11200 

Montevideo-Uruguay

Tel: (+598 2) 402 4966

info@phimethodology.com 

“El éxito de las organizaciones se logra

a través de acuerdos"

Currículum

Psicólogo (UDELAR), Postgrado en Dirección de Empresas (UCU) Máster de Administración de Empresas (UCU), Consultor y Docente.

Es consultor de empresas y organizaciones de diversos sectores de actividad: financiero, energético, agrario, manufacturero, agroindustrial, construcción, distribución, servicios y educación, entre otros. Ha asesorado a diversos proyectos tanto de organizaciones públicas, como privadas y de la economía social en diversos países de América Latina. Ha sido consultor para proyectos del BID y PNUD.

Sus áreas de especialidad son: creación de estrategias, gobierno corporativo, diseño organizacional, gestión del cambio, reingeniería de procesos, gestión de personas y de mercados, microfinanzas, aprendizaje, liderazgo, trabajo en equipo, negociación, y efectividad personal.

Ha formado a cientos de gerentes, mandos medios, equipos y profesionales tanto a nivel universitario como en empresas de América Latina.

Ha sido Gerente de Capital Humano, de marketing, de asuntos corporativos, de cambio organizacional, de reingeniería de procesos, y de programas de desarrollo empresarial.

 

bottom of page